Veamos el lado positivo de cada cosa....
Las circunstancias de la vida se presentan ante nosotros como dados lanzados sobre una mesa de vidrio.
No importa cómo los tiremos, pues podremos ver cualquiera de los números, variando nuestra perspectiva.
En la vida hay personas que sólo ven los números bajos y otras que siempre ven los números altos.
Cuentan que un rey tenía un consejero que ante circunstancias adversas siempre decía:
"qué bueno, qué bueno, qué bueno".
Un día de cacería, el rey se cortó un dedo del pie y el consejero exclamó:
"qué bueno, qué bueno, qué bueno".
El rey, cansado de esta actitud, lo despidió y el consejero respondió:
"qué bueno, qué bueno, qué bueno".
Tiempo después, el rey fue capturado por otra tribu para sacrificarlo ante su dios. Cuando lo preparaban para el ritual, vieron que le faltaban un dedo del pie y decidieron que no era digno para su divinidad al estar incompleto, dejándolo en libertad. El rey ahora entendía las palabras del consejero y pensó:
"qué bueno que haya perdido el dedo gordo del pie, de lo contrario ya estaría muerto". Mandó llamar a palacio al consejero y le agradeció. Pero antes le preguntó por qué dijo "qué bueno" cuando fue despedido. El consejero respondió: "si no me hubieses despedido, habría estado contigo y como a ti te habrían rechazado, a mí me hubieran sacrificado".
La vida es como un laberinto, con muchos caminos por tomar. En el diario caminar podemos estrellarnos contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles.
Pero hay que tomar una actitud como la del consejero de la historia:
positiva y de desapego. Nada ganamos angustiándonos, preocupándonos y torturándonos con los problemas.
Para cualquier dificultad en la vida existe una razón que muchas veces escapa a nuestra perspectiva y no entendemos en el momento.
No podemos entender el porqué de todas las paredes del laberinto, a menos que elevemos y veamos la figura completa.
Por qué es tan difícil enfrentar los problemas con una actitud positiva?
Por la distancia entre usted y el problema.
Ponga distancia y así podrá ver mejor las dificultades, en su verdadera dimensión.
Saludos, Graciela Grigaites
PASA LA VIDA Y EL TIEMPO NO SE QUEDA QUIETO
LLEVO EL SILENCIO DEL FRÍO CON LA SOLEDAD
EN QUE LUGAR ANIDARÉ MIS SUEÑOS NUEVOS
Y QUIEN ME DARÁ UNA MANO CUANDO QUIERA DESPERTAR
VOLVER A EMPEZAR AUN NO TERMINA EL JUEGO
VOLVER A EMPEZAR QUE NO SE APAGUE EL FUEGO
QUEDA MUCHO POR ANDAR
Y QUE MAÑANA SERÁ UN DÍA NUEVO BAJO EL SOL
VOLVER A EMPEZAR
SE FUERON LOS APLAUSOS Y ALGUNOS RECUERDOS
Y EL ECO DE LA GLORIA DUERME EN UN PLACARD
YO SEGUIRÉ ADELANTE ATRAVESANDO MIEDOS
SABE DIOS QUE NUNCA ES TARDE PARA
VOLVER A EMPEZAR
VOLVER A EMPEZAR AUN NO TERMINA EL JUEGO
VOLVER A EMPEZAR QUE NO SE APAGUE EL FUEGO
QUEDA MUCHO POR ANDAR
Y QUE MAÑANA SERÁ UN DÍA NUEVO BAJO EL SOL
VOLVER A EMPEZAR
VOLVER A INTENTAR VOLVER A EMPEZAR
.
El mañana es una hermosa carretera que te llevará directamente hasta donde deseas ir...
Si pasas el día de hoy
Alejándote de las preocupaciones
Y dirigiéndote hacia la serenidad,
Dejando atrás los conflictos
Y encaminándote hacia las soluciones
Y terminando con la vacuidad
Para encontrar la plenitud...
Si puedes hacer aquello que para ti esta bien
Tu presente será más feliz
Y el camino que recorras será más llano
¿y que será lo mejor de todo?
Que estarás dando un paso adelante
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/autoayuda/frases-de-incentivo-para-no-romper-la-dieta.html
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/autoayuda/frases-motivadoras-para-perder-peso.html
"No creas lo que dicen tus ojos, sólo muestran limitaciones.
Mira con tu inteligencia, descubre lo que ya sabes y hallarás la manera de volar."
Juan Gaviota paso el resto de sus días solo, pero voló mucho más allá de los lejanos acantilados.
Su único pesar no era la soledad, sino que las otras gaviotas se negasen a creer en la gloria que les esperaba al volar, que se negasen a abrir sus ojos y ver
Richard Bach de "Juan Salvador Gaviota"
Si nunca abandonas lo que es importante para ti.
Si te importa tanto que estas dispuesto a luchar para obtenerlo, te aseguro que tu vida estara llena de ÉXITOS
Será una vida dura por que la excelencia no es fácil, pero valdrá la pena
Richard Bach de "De uno"
Hagamos que en nuestras vidas cada día, tengan mas vida y si nos sentimos desfallecer, recordemos que al final siempre hay algo más...
Anónimo
Hola, muy buenos días
Alegría
Felicidad
Sonrisas
Para ésta nueva semana!!!
El arte de ser feliz
Despierta todas las mañanas con una sonrisa, es una oportunidad que Tú tienes para ser feliz. Sé tu propio motor de ignición. El día de hoy jamás volverá. Tu naciste para ser feliz. Enumera las buenas cosas que tú tienes en la vida. Al tomar conciencia de su valor, tú serás capaz de ir al frente con mucha fuerza, coraje y confianza.
Traza objetivos para cada día. Tú conquistarás tu arco iris, cada día. Sé paciente. No te quejes de tu trabajo, del tedio, de la rutina, pues es tu trabajo el que te mantiene en alerta, y en constante desenvolvimiento personal y profesional, además de eso, te ayuda a mantener la dignidad. Cree, pues tu valor está en ti mismo. No te dejes vencer, no seas igual, sé diferente. Si nos dejamos vencer, no habrá sorpresas, ni alegrías... La mudanza es vida. Apóyala, pues somos seres en constante mudanza por naturaleza. Mudar es animar el espíritu, curar, estimular, sorprender, abrir nuevas puertas, fortalecer nuevas experiencias y crear excitación en nuestras vidas.
Concientízate de que la verdadera felicidad, está dentro de ti.
Simplemente SE FELIZ !!!!! POR QUE SI!!!!!
"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo."
— Benjamin Franklin
¿El día más bello? Hoy
¿El obstáculo más grande? El miedo.
¿La cosa más fácil? Equivocarse.
¿La raíz de todos los males? El egoísmo.
¿La distracción más bella? El trabajo.
¿La peor derrota? El desaliento
¿Los mejores profesores? Los niños.
¿La primera necesidad? Comunicarse.
¿El peor defecto? El mal humor.
¿La sensación más grata? La paz interior.
¿El mejor remedio? El optimismo.
¿La mayor satisfacción? El deber cumplido.
¿La fuerza más potente del mundo? La fe.
¿La cosa más bella del mundo? EL AMOR!
Anónimo
Hoy eliminaré de mi agenda dos días: ayer y mañana
Ayer fue para aprender y mañana será la consecuencia de lo que hoy pueda realizar.
Hoy me enfrentaré a la vida con la convicción de que este día jamás volverá.
Hoy tendré la audacia de no dejar pasar ninguna oportunidad, mi única alternativa es la de triunfar.
Hoy invertiré mi recurso más importante: mi tiempo, en la obra más trascendental: mi vida; cada minuto lo realizaré apasionadamente para hacer de hoy un día diferente y único en mi vida.
Hoy desafiaré cada obstáculo que se me presente con la esperanza de vencer.
Hoy resistiré al pesimismo y conquistaré al mundo con una sonrisa, con la actitud positiva de esperar siempre lo mejor.
Hoy haré de cada tarea ordinaria una expresión sublime.
Hoy tendré los pies en la tierra comprendiendo la realidad y la mirada en las estrellas para inventar mi porvenir.
Hoy tendré tiempo de ser feliz y dejaré mi huella y mi presencia en el corazón de los demás.
Hoy, te invito a empezar un tiempo nuevo donde soñemos que es posible cuanto nos proponemos y lo realicemos con alegría y dignidad.
Autor desconocido
Un hombre se le acercó a un sabio anciano y le dijo:
Me han dicho que tú eres sabio.... Dime algo que haces que te lleva a serlo.
El anciano le contestó:
Como cuando como, duermo cuando duermo, y hablo contigo cuando hablo contigo.
Pero eso también lo puedo hacer yo y no por eso soy sabio, le contestó el hombre.
Yo no lo veo así, le replicó el anciano.
Pues cuando duermes estas pensando en los problemas que tuviste durante el día o podrás tener cuando te levantes.
Cuando comes estas pensando en lo que vas a hacer luego y cuando hablas conmigo estas pensando en que preguntarme o responderme antes de que yo termine.
El secreto es estar consciente de lo que hacemos en el momento presente y así disfrutar cada minuto del milagro de la vida.
Anthony de Melo
Si no corremos ningún riesgo, jamás llegaremos a alcanzar el arco iris.
Si nunca buscamos, jamás seremos capaces de encontrar.
Si no intentamos superar nuestros temores y nuestras dudas, jamás descubriremos lo maravilloso que es vivir sin ellos.
Si no nos sobreponemos a las dificultades, no ganaremos en fortaleza.
Si no mantenemos vivos nuestros sueños, los perderemos para siempre.
Más...
Si podemos correr un riesgo de vez en cuando, indagar y buscar, descubrir y soñar, crecer y superarnos día a día sabiendo que sólo podemos recibir en la medida en que damos, y que sólo podemos aprovechar la vida si nos damos permiso para vivir...
Entonces...
Podremos ser realmente felices. Seremos capaces de concretar nuestros sueños a lo largo del camino, convertiremos en costumbre el intento de alcanzar el arco iris y llenaremos nuestra vida con los colores de días extraordinarios.
Collin Mc Carty
Se estaba promoviendo la exportación de artículos colombianos de cuero a Estados Unidos, y un investigador de la firma Monitor decidió entrevistar a los representantes de dos mil almacenes en Colombia. La conclusión de la encuesta fue determinante:
Los precios de tales productos son altos, y la calidad muy baja.
El investigador se dirigió entonces a los fabricantes para preguntarles sobre esta conclusión. Recibió esta respuesta: no es culpa nuestra; las curtiembres tienen una tarifa arancelaria de protección de quince por ciento para impedir la entrada de cueros argentinos.
A continuación, le pregunto a los propietarios de las curtiembres, y ellos contestaron: no es culpa nuestra; el problema radica en los mataderos, por que sacan cueros de mala calidad. Como la venta de carne les reporta mayores ganancias con menor esfuerzo, los cueros les importan muy pocos.
Entonces el investigador, armado de toda su paciencia, se fue a un matadero. Allí le dijeron: no es culpa nuestra; el problema es que los ganaderos gastan muy poco en venenos contra las garrapatas y además marcan por todas partes a las reces para evitar que se las roben, prácticas que destruyen los cueros.
Finalmente, el investigador decidió visitar a los ganaderos. Ellos también dijeron: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púas para aliviarse de las picaduras.
La conclusión del consultor extranjero fue muy simple:
Los productores colombianos de carteras de cuero no pueden competir en el mercado de Estados Unidos ¡ POR QUE SUS VACAS SON ESTUPIDAS!
Del Libro “La Culpa es de las Vacas”.
Anécdotas, parábolas, fábulas y reflexiones sobre el Liderazgo
Compiladores J.Lopera Gutierrez y M.I.Bernal Truyillo
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacía despliegue de peso, tamaño y fuerza descomunal... pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo.
Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente:
¿Qué lo mantiene entonces?
¿Por qué no huye?
Cuando tenía cinco o seis años, yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre, o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado.
Hice entonces la pregunta obvia:
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca... y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta.
Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta:
El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño.
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo.
La estaca era ciertamente muy fuerte para él.
Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía...
Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.
Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree –pobre- que NO PUEDE.
El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro.
Jamás... jamás... intentó poner a prueba su fuerza otra vez...
Del libro "Recuentos para Demian" de J. Bucay
Con estas Obras Sociales trabajamos.
Para cualquier consulta comunicarse con Graciela Grigaites al mail: gg@alejandrogrigaites.com o a los telefonos 4803-6547 / 4803-4643