;
COMENCEMOS A EJERCITARNOS !!!!!
Al hacer cardio, usted debe mantenerse dentro de su zona de ritmo cardíaco (RCM). Preste atención en cómo se siente cuando se ejercita. Si usted se siente mareado o debilitado, pare inmediatamente y llame a su médico. Si de otra forma usted no está sudando ni un poquito, ¡acelere el paso de a poco!
La variedad mantendrá su cuerpo y su mente desafiados, así que después del período de acondicionamiento inicial (aproximadamente 6 semanas de entrenamientos constantes), debe variar la intensidad del entrenamiento y el tiempo que se ejercita.
Cada semana trabaje, haga un largo pero lento periodo de 45 a 60 minutos dentro del extremo inferior de su RCM, y otro de 20 a 30 minutos al nivel más alto de su RCM. Sus otros entrenamientos pueden ser de 30 a 45 minutos, en el medio de su RCM.
MOTIVACION: LA CLAVE DE EXITO
Para funcionar, la cirugía necesita de su participación activa. Su éxito dependerá de usted y de su compromiso. Nosotros estamos aquí para apoyarlo con consultas.
Texto tomado de: http://www.lonestarsurgical.com/spanish/vida-despues-de-la-cirugia/#exercise
¿Te preguntas cómo levantar la cola? Pues, si es así te diré que se puede sacar cola con ejercicio. Sólo tienes que saber cómo fortalecer los glúteos con la gimnasia localizada apropiada a tal fin. ¡Acompáñame!
Este es un ejercicio ideal para levantar la cola. Tienes que realizarlo durante 15 minutos todos los días. Vas a obtener excelentes resultados, si eres constante, lo realizas bien y tienes paciencia.
Este ejercicio, aumenta y fortalece los glúteos y se complementa perfectamente con el anterior. Si lo deseas, puedes hacer los dos y obtendrás resultados increíbles.
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/ejercicios-gluteos/ejercicios-para-aumentar-y-fortalecer-los-gluteos.html
Hola gente, La caminata, ya sea en adultos mayores o jóvenes, es un excelente ejercicio para adelgazar, siempre que se la acompañe con una alimentación adecuada y ordenada.
La caminata es el clásico ejercicio aeróbico, ya que se trata de una actividad física recomendada para todo tipo de programas de acondicionamiento físico. La razón es que es un ejercicio que, de no mediar un impedimento neuro-motor, lo puede ejecutar cualquier persona, sin distinción de edad o condición física.
¿Cuánto y cómo caminar en la tercera edad para perder peso?, dependerá de la condición física de cada uno. Lo sugerido para todos es caminar como mínimo 20 minutos, que es donde comienza el organismo a quemar mayor cantidad de grasa para utilizarlas como combustible de la actividad que va realizando.
El programa de caminatas en adultos mayores para adelgazar es el mismo que se les prescribe a jóvenes o adultos. Se establece una frecuencia cardíaca a la que se debe llegar para que el ejercicio sea efectivo, y se la mantiene la cantidad de tiempo pre-establecida. El 60-65% FCmáx. parece ser la intensidad más adecuada en los programa de descenso de peso. La puedes calcular en el siguiente link: Calcular límite de ejercicios según la edad
A partir de ahí, puedes ir al ritmo de caminata que te establece el pulso cardíaco calculado, que puede ser más o menos de lo que venías ejercitando hasta ahora. Si es más intenso y te fatigas, debes suspender el ejercicio o realizarlo más lentamente, pero de todos modos, esos 4 km están ejecutados a muy buen ritmo. Como todo ejercicio aeróbico, la frecuencia de caminata es posible que sea diaria, pero si no es de tu agrado, establece un mínimo de tres veces semanales, siempre en días alternados.
La manera más segura y sencilla de hacer actividad física es entrenar aeróbicos en casa para adelgazar. Se pueden ejecutar en cualquier sitio pequeño, no requiere de la presencia de aparatos específicos y son un método efectivo para quemar grasa corporal.
Si no cuentas con bicicleta, elíptica o cinta de correr, puedes reemplazar a esos aparatos aeróbicos con el aprendizaje de sencillos pasos de aerobios, que se deben ejecutar de manera continua para lograr el efecto deseado.
Vídeo de rutina de ejercicios aeróbicos en casa
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/ejercicios-aerobicos/aerobicos-en-casa-para-adelgazar.html
La intimidad del hogar puede ser un ámbito apto para la práctica de ejercicio físico regular y sistemático. Adelgazar en casa es posible, en cuanto adquieras perseverancia y paciencia para logar el objetivo. Los ejercicios en casa para adelgazar deben ser preferentemente aeróbicos o una combinación de aeróbicos con actividades de fuerza con el peso del propio cuerpo. La razón es que no se dispone de aparatos y pesas para oponer resistencia al movimiento, por lo que la fatiga se logra en base a la repetición y no tanto por intensidad de la carga.
El entrenamiento en circuito, que consiste en varias estaciones de ejercicios diferentes, parece ser una solución a la combinación de las dos clases de ejercicio para adelgazar en casa. Cada movimiento lo puedes realizar durante 10, 20 o 30 segundos, según el nivel de condición física que tengas, para luego descansar 10 o 20 segundos hasta colocarte en la estación siguiente. Completado el circuito, se realiza una pausa de 5 minutos y se vuelve a ejecutar una o dos veces más.
Para el circuito, debes contar sólo con un par de mancuernas, si no las tienes, las puedes reemplazar con unas botellas de agua o similar.
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/c-ejercicios-adelgazar/adelgazar-en-casa.html
En ocasiones hacer ejercicio es una buena y saludable sugerencia que, resulta difícil llevar a la práctica por falta de interés y motivación. Por ello, para que puedas llevar adelante tu actividad física diaria, te brindaré 5 trucos para mover tu cuerpo, motivar tu ejercicio, y no sufrir en el intento.
Con la dieta sola no alcanza, es importante movilizar el tejido graso y aumentar el metabolismo. Por ello, si quieres perder peso, debes saber que el ejercicio físico es indispensable.
No obstante, si sientes que no tienes ganas de salir de tu casa, ni ánimo para llevar el ejercicio a la práctica, ¡no te desesperes! necesitas conocer trucos que ayuden a motivarte, mover tu cuerpo y perder peso.
5 trucos para mover tu cuerpo
Si bien en muchos casos puede no ser fácil ponerse en marcha, es posible. No te fuerces a hacer ejercicio que talvez por tu condición de sobrepeso u otro tipo de patología no puedes realizar. Elige ejercicios que se adapten tanto a tus gustos como a tu condición física, para ello es aconsejable que consultes a tu médico y a un profesor de educación física que te asesore respecto al mejor ejercicio para ti.
Leer más en: http://www.aperderpeso.com/c-ejercicios-adelgazar/5-trucos-para-motivar-el-ejercicio.html
http://www.clarin.com/buena-vida/fitness/Power-walking-forma-ejercitarse-caminando_0_1549645413.html
El ejercicio físico juega un rol fundamental después de la cirugía bariátrica. Inmediatamente tras la operación, los pacientes ingieren muchas menos calorías, lo que hace que el organismo reaccione de forma ahorradora. En la búsqueda de más energía para el buen funcionamiento del organismo, éste puede comenzar a quemar músculo en vez de grasa. Para evitar esto, es fundamental, además de una ingesta suficiente en proteínas, comenzar a ejercitarse de manera regular tan pronto como el médico dé el consentimiento, esto altera el metabolismo de manera que el organismo comienza a quemar grasa en lugar de músculo. El ejercicio también ayuda a los pacientes a bajar de peso a un ritmo más rápido y, una vez logrado el peso objetivo, a su mantenimiento a largo plazo. Por otra parte, como es sabido, el ejercicio físico aumenta la secreción de endorfinas, mejorando el estado anímico, ayudando así el paciente a mantener la situación de motivación en la adhesión al tratamiento y a reducir la ansiedad y el estrés.
Las tendencias actuales recomiendan que la actividad física que se realice represente un equilibrio entre la aeróbica y la anaeróbica, en la misma sesión o en distintos días, siempre precedidos de calentamiento para terminar con estiramientos.
Bibliografia:
Luego de una cirugía bariátrica exitosa, los pacientes deben reiniciar la actividad física tan pronto como les sea posible. Se recomienda que se levante de la cama, despacio, y comience a dar caminadas cortas desde el mismo día de la operación. Durante el primer mes el paciente puede retomar su actividad usual en forma completa y luego del mes se recomienda que hagan algún tipo de ejercicio en forma moderada unas tres veces por semana.
Esto contribuirá a una pérdida de peso durante más tiempo y a un mejor reacondicionamento físico y sobretodo ayudará a la tonicidad muscular.
Generalmente todos pueden voler a su actividad laboral luego de 15 dias, salvo casos especiales o por indicación médica.
Luego de un período inicial de adaptación, pueden realizar cualquier tipo de actividad física de acuerdo con sus preferencias, siempre con la autorización del médico.
Los beneficios de la gimnasia acuática son muy variados, pero todos tienen que ver con las bondades del agua, que permite realizar ejercicios de bajo impacto. El agua reduce entre un 80 y 90% el peso del cuerpo debido a su flotabilidad natural. Es por eso que tu cuerpo no se resiente y se libera del riesgo de posibles lesiones.
Al ser de bajo impacto es ideal si sufres frecuentes dolores de espalda, de articulaciones, tienes escoliosis o te recuperas de alguna lesión en las piernas. Mientras tanto, la alta densidad del agua hará que aumente tu resistencia muscular y el tono de tu cuerpo, por lo que es ideal para modelar tu figura de manera integral.
Por otro lado, tu cuerpo va a tener mayor flexibilidad en el agua debido a que la fuerza gravitacional en el agua es menor. Las articulaciones se verán favorecidas en la práctica del aquagym.
Ventajas extras del aquagym:
*Al estar en el agua, no sufres el calor agobiante de los ejercicios terrestres. No transpiras y estás totalmente relajado. Creo que no hay nada más relajante que estar en una piscina.
*Si te caes… ¡No te golpeas!
*Hacer gimnasia acuática hace que adelgaces, afines tu cintura y desarrolles tus músculos más rápido que con ejercicios terrestres.
FACE: Programa Unidades Bariatricas
Para endurecer los "muslos"
Con estas Obras Sociales trabajamos.
Para cualquier consulta comunicarse con Graciela Grigaites al mail: gg@alejandrogrigaites.com o a los telefonos 4803-6547 / 4803-4643